Posts

Angelo Mazzarella socio de Danilo Diazgranados investigado por lavado de dinero

Image
 Angelo Mazzarella socio de Danilo Diazgranados investigado por lavado de dinero :- Angelo Mazzarella es uno de una pandilla (Francisco y Massimo) que, durante años, han prestado servicios a los matones Boligarchs. La conexión de Mazzarellas con Moris Beracha, Luis Benshimol, Danilo Diazgranados, Luis Otero, Fernando Fiksman, Leonard Boord y su compañero silencioso, Armando «Pelón» Capriles , es bien conocido en Venezuela. Las mazzarellas, junto con Diazgranados y Beracha, han convertido a la República Dominicana en su nueva ostra. Ahí es donde están «invirtiendo» y se venden como «desarrolladores de bienes raíces». Tienen acceso a la oficina más alta. Mazzarella está destinada a ser un banquero, un banquero de HSBC. Desde allí fue a J. Safra Sarasin, otro faro de integridad. Eden Roc en Cap Cana es propiedad de Solaya Hotels and Resorts SRL , una cáscara incorporada en RD a su vez propiedad de Pelikan Group International Corp , una cáscara panameña controlada por Angelo y Massimo ...

¿Otro guiso? Lo que hay detrás del plan de «recuperación» de Pdvsa

 ¿Otro guiso? Lo que hay detrás del plan de «recuperación» de Pdvsa :- El pasado martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, en compañía del ministro de Petróleos y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, informó que, con la cooperación de 14 empresas nacionales e internacionales se invertirán 430 millones de dólares en el desarrollo de pozos petroleros, a fin de reimpulsar la producción de la industria. Desde el Palacio de Miraflores, Maduro y Quevedo aseguraron que con esta inversión se llevarán 14 campos petroleros, que actualmente producen 384,000 barriles diarios, a 1,025,000, es decir, más del 250% de incremento de la producción. “Hoy estamos dando comienzo a una nueva era dentro de la empresa petróleos de Venezuela, una era de construcción formada, basada en el trabajo ético, con mucha moral para aumentar la producción petrolera en un nuevo modelo, un acuerdo nuevo de servicios conjuntos”, dijo al respecto el presidente de Pdvsa. El también mayor general, aclaró que ...

Las empresas que estafaron al sistema cambiario de Venezuela

 Las empresas que estafaron al sistema cambiario de Venezuela :- Cobrar excesivamente y falsificar las exportaciones de Ecuador a Venezuela se ha convertido en un negocio lucrativo para los funcionarios corruptos, y ha drenado miles de millones de dólares de la tesorería del país. Paradoja de paradojas en un país exportador de petróleo: por sobre la harina precocida de maíz, el papel higiénico o las medicinas, el dólar se ha convertido en una de las mercancías más escasas y codiciadas en la Venezuela revolucionaria. Eso es muy cierto ahora, cuando los ingresos de divisas del país se redujeron a menos de la mitad por la caída de los precios del crudo en los mercados internacionales (se calcula que en 2015 habrá un hueco de US$ 40.000 millones en las arcas públicas). Pero lo era aún antes, en medio del boom de los hidrocarburos de 2003 a 2008. Entonces, el régimen de control de cambios impuesto por motivos políticos desde 2003 por el presidente Hugo Chávez —fallecido en el poder en m...

Fraude millonario con el Sucre entre empresas de Venezuela y Ecuador

Image
 Fraude millonario con el Sucre entre empresas de Venezuela y Ecuador Nueve empresarios venezolanos estuvieron detrás de operaciones bancarias por exportaciones ficticias de Ecuador a Venezuela, las cuales registraron la salida ilegal de dólares venezolanos a cuentas en el exterior; así lo informó un artículo de Armando Info de Venezuela, El Universo de Ecuador y el Nuevo Herald de Estados Unidos. De acuerdo con el artículo publicado este lunes 27 de abril, el Sucre ( Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos) sirvió de plataforma para que al menos 60 empresas venezolanas y 30 ecuatorianas realizaran operaciones millonarias que involucraron algunas ventas y firmas fantasmas, así como cuentas bancarias en Panamá, Bahamas y Anguila. Casi la mitad de las empresas involucradas eran contratistas del Estado venezolano y tenían razones jurídicas asociadas con importaciones y exportaciones, así como con la construcción. Además, 27 de ellas fueron llamadas a declarar el uso correct...

Fiscalía Ecuador emprende acciones legales contra empresa de Alex Saab

 Fiscalía Ecuador emprende acciones legales contra empresa de Alex Saab la compañía Fondo Global de Construcción S.A. (FOGLOCONS), constituida en Ecuador en septiembre del 2012, recibió transferencias por 159.9 millones de dólares, entre diciembre de 2012 y marzo del 2013, a través del S.U.C.R.E. Sin embargo, el informe del Servicio Nacional de Aduanas establece que entre lo que la compañía exportó y lo que recibió de esta transacción económica justificaría solo 3.1 millones de dólares del total recibido mediante transferencias. “Al no existir exportación y haber recibido volúmenes superiores a los 159 millones de dólares, el origen de ese activo es ilegal, se han constituido compañías de fachada, se han simulado operaciones societarias, económicas, comerciales y de comercio exterior, esto es exportaciones ficticias y sobrevaloradas de bienes desde Ecuador a Venezuela”, enfatizó el fiscal Jaramillo. Así también se detalló, en la audiencia de formulación de cargos, que se clonaron f...

US Labor Department seeks to recover more than $256,000 in retirement assets for workers at Heartland Foods in Indianapolis. INDIANAPOLIS

 US Labor Department seeks to recover more than $256,000 in retirement assets for workers at Heartland Foods in Indianapolis. INDIANAPOLIS The U.S. Department of Labor has filed a complaint in federal court seeking to restore $256,457.08, plus lost opportunity costs, to the Heartland Foods Inc. 401(k) Profit Sharing Plan. Based on the findings of an investigation by the department’s Employee Benefits Security Administration, the complaint alleges that co-owners Karen S. Curry and Danny Woods failed to properly manage the assets of the plan by comingling employee contributions with the company’s general operating accounts, in violation of the Employee Retirement Income Security Act. “Incorporating employees’ voluntary salary contributions into the general assets of a company and failing to forward them to their retirement plan is a violation of the law and the trust workers have placed in their employers,” said L. Joe Rivers, director of EBSA’s Cincinnati Regional Office, which cond...